Mirella Cesa y Mr. Pauer debutan en el Latin Alternative Music Conference

IMG_9664

Marcel Ferrer, Mirella Cesa y Eduardo Peréz.

Por Hilda Hurtado A.

La cantautora Ecuatoriana, ganadora en el Festival Viña Del Mar 2018 como “Mejor intérprete” Mirella Cesa, y Mr. Pauer el músico/productor Venezolano nominado al Latin Grammy®, visitan la ciudad de New York en la semana de la música latina alternativa, para participar en el showcase oficial del LAMC (Latin Alternative Music Conference) el día jueves 12 de julio en The Loft at City Winery, 155 Varick St.

 

Los artistas estarán presentando el tema a dúo “Respira”, canción que evoca estar relajados y disfrutar de la vida sanamente, agradeciendo por lo mejor que sabemos hacer los seres humanos: respirar y vivir.

 

Esta fusión de talentos es única en el ámbito musical, dándole fuerza al folclore andino, junto a los matices de los instrumentos básicos del pop, la percusión caribeña y los efectos electrónicos modernos; creando este nuevo ritmo que hace disfrutar al público en general.

 

Entrevista a Mirella Cesa

 

¿Cómo nació tu amor por la música?

 

Mi familia es muy artística , siempre les ha gustado el arte. Siempre que iba donde mi tía , ella escuchaba canciones de Armando Manzanero, y algunos otros exponentes de la música latinoamericana, así me conecté. En realidad no se en que momento nace mi amor por la música solo se que sucedió, la parte de la escritura nace a los once años, cuando en la escuela me enviaban a escribir poemas. Me sentí muy identificada y sentí que me atraía. Pasaron muchos años y llevé la música muy dentro de mi corazón, sentía recelo de manifestar que quería ser cantante, ya que para nuestra sociedad era como decir “quiero ser loca”. Un día llegaron a dar una charla de vocación al colegio cuando ya tenía 16 años, y mencionaron que tu profesión será tu sentencia para el resto de tu vida, esa frase se me quedó muy grabada en la memoria. A pesar de que estaba involucrada en varias áreas del arte, pensé en la posibilidad de arriesgarme y dedicarme a la música. Así que busqué prepararme.

Mi preparación comenzó en Ecuador con Yanina Murga, luego me mudé a Miami, mintiendo a mi familia diciendo que estudiaría arquitectura, pero en realidad estaba preparando los demos para poder incursionar en la música de manera más profesional.

 

¿En qué consiste el Andipop?

 

Decidí tener mi propia bandera, creando una fusión de ritmos, así que combiné la música pop con música andina. El nombre surgió después de conocer a mi equipo de Ecuador, en conjunto bautizamos la fusión como Andipop. Recuerdo que era muy difícil entrar en las radios con este estilo musical. Estoy muy contenta de llevar esta bandera hasta el día de hoy, ya que no hemos parado de defender nuestra música. Esta música puede ser consumida por un público de un abanico abierto pero a su vez tiene una esencia , y tiene una identidad de un ser humano que viene de un país maravilloso que queda en la mitad del mundo, y que se llama Ecuador; es un país muy chiquito pero a la vez muy grande por su diversidad, su gente, su cultura, su gastronomía, por sus paisajes y su esencia.

 

¿Quien diseña tu colorido vestuario?

 

Llevo once años de carrera y las pulseras que utilizo por ejemplo, son confeccionadas por artesanos nuestros, mucha de mi ropa es pintada a mano por Beatriz Manzano, quien es una de nuestras colaboradoras, y si no la hacemos pintadas, las hacemos bordadas por artesanos de Otavalo, Cuenca, y otras regiones del Ecuador qué trabajan cada pieza a mano y transforman cualquier objeto en arte. Pienso que Ecuador es uno y no importa en que región naciste, por eso implemento en mi vestuario diseños y objetos de varias partes del Ecuador.

 

¿Qué pasó por tu mente el momento en que mencionaron tu nombre como ganadora de la Gaviota de Plata en Viña Del Mar?

 

Fue un sueño cumplido, sobretodo sabía que ese premio no era solo mío, era de todo el Ecuador. Me había inscrito en la competencia en varias ocasiones, sin éxito. Finalmente luego de varios años de intentarlo, logré llegar a ella, aunque no me imaginé que ganaríamos. Era la recompensa a tanta entrega, tantas horas de trabajo, tantos obstáculos. Pienso que para todo existe su tiempo.

 

¿Cuéntanos sobre tu nueva producción?

 

El CD se llama Arcoíris, y cuenta con siete temas. Escogí ese nombre porque el Arcoíris es el pacto de Dios con los hombres, muchas veces después de la tormenta sale el sol y podemos vislumbrar al arcoíris en el cielo. Escogí siete temas ya que el siete representan los siete colores del Arcoíris, el número siete representa también muchas cosas positivas.

IMG_9691

Mirella Cesa y Mr. Pauer.

Hablános del tema que promocionas

 

Se titula “Respirar”, y lo interpreto a duo con Mr. Pauer. Siempre admiré a este gran productor y músico, pasaron muchos años para que por fin coincidiéramos, y el universo confabuló a nuestro favor y logramos fusionar nuestro talento. La canción evoca muchas cosas positivas, sobretodo quiero transmitir lo importante que es vivir, respirar, dejar fluir las cosas. A veces nos enfrascamos en situaciones y nos negamos a vivir, sin reparar que la vida es tan corta y hay que dejar fluir las cosas, debemos saber esperar, porque la paciencia todo lo alcanza. Un tema verdaderamente muy positivo.

 

Mirella Cesa, es conocida en el mundo artístico como la madre del Andipop. Tiene varias producciones en su haber y se sigue afianzando en el mundo de la música. Tiene temas a duo con Siete, Franco de Vita, Carlos Baute, Armando Manzanero y Baute. También a abierto conciertos para Elton John y a participado en varios eventos musicales a nivel mundial. El instrumento que toca es el Charango. Tiene una calidad humana increíble, y siempre la acompañan las buenas energías. Los músicos que siempre la acompañan en el escenario son Marcel Ferrer (Director Musical y Guitarrista) y Eduardo Pérez (Folclorista).

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s