
Alex Barone se está abriendo paso rápidamente en Hollywood. Luego de haber sido seleccionado por el prestigioso “ABC Discovers: Talent Showcase” en 2019, Alex logró un personaje junto al nominado al Oscar Michael Keaton en el drama de HULU, “DOPESICK”. Esta es una serie corta de ocho episodios basada en el libro de Beth Macy’s y escrita por el ganador del EMMY, Danny Strong.
Alex también ha asegurado un personaje en la película de NETFLIX , “Luckiest Girl Alive”, la que es una adaptación del libro que lleva el mismo nombre, de Jessica Noll y que protagoniza Mila Kunis.
Alex nació con una enfermedad congénita llamada Hemimelia Fibular, y fue sometido a 43 cirugías desde muy temprana edad. Esta condición lo ha llevado a apoyar a actores que sufren de alguna discapacidad, además se encuentra activamente involucrado con la organización “No Limits Foundation: Camp No Limits” y se desarrolla como mentor de niños y adolescentes que tienen deficiencias de extremidades.

Cuéntanos sobre tu personaje en la película “Luckiest Girl Alive”
Personifico al adulto Dean Barton, quien es al parecer un buen hombre, además un activista que lucha para reforzar el control de armas. Barton es un motivador, y se encuentra en una silla de ruedas. él utiliza esa discapacidad para acercarse más al público y crear un cambio en el mundo, pero el tiene un pasado con la protagonista, en este caso Mila Kunis, el cual se va revelando a medida que la trama de la película se desarrolla.

¿Qué opinas sobre la trama de la película?
Es muy difícil pensar en esto sobretodo porque soy el hermano mayor de dos jóvenes mujeres. No puedo imaginarme como hombres pueden hacer este acto tan bajo sobretodo a una mujer menor, como sucede en esta película. Esto es algo que sucede en las universidades y escuelas, tal vez más de lo que nos imaginamos o incluso más de lo que las personas quisieran hablar. Hay mujeres que ocultan estos sucesos. Esta película creo que impulsa a las mujeres para que hablen. Creo que un mensaje oculto en la película, es como a veces los hombres tienen un tipo de privilegio, y muestran que fácil es tomar ventaja de alguien en ciertas situaciones sobretodo si estas de fiesta o con las amistades, pero ahí esta la diferencia. Todos sabemos lo que esta bien o mal y también hay que entender que cuando alguien dice no, es no. Desafortunadamente estas cosas suceden y espero que esta película ayude a las mujeres a que hablen y no se queden calladas.

¿Cuál fue tu experiencia al trabajar con todo el equipo que está detrás de la realización de la película?
Fue surreal trabajar con todo este equipo, los actores, el director, el escritor y todos los involucrados. Sobretodo trabajar con Mila Kunis quien opino es una actriz muy talentosa y quien ha estado siempre activa. Crecí viéndola en “That 70’s Show” y “Family Guy”, es surreal trabajar con una actriz de ese calibre. Ella es dulce y con los pies puestos sobre la tierra. La producción me permitió incorporar mi discapacidad con la discapacidad del personaje. Durante el proceso. Me permitieron ser parte del proceso creativo.

Háblanos de la organización “No Limits Foundation: Camp No Limits”
Es un campo que tiene 12 locaciones en varios estados del país, tales como Maryland, Texas, California, Florida, Arizona por mencionar algunos. Esta organización se enfoca en niños que han perdido extremidades de forma dramática en un accidente o es congénito. El campo es donde familias completas puedan quedarse a dormir, aquí les damos terapia física , terapia ocupacional y tenemos grupos de soporte emocional. Esto ayuda a los niños a que experimenten juegos y actividades junto a otros niños que también tienen algún tipo de discapacidad. Como adulto me he convertido como un ejemplo para estos niños o jóvenes, cuando yo estaba creciendo no existían este tipo de campos, así que esto me motiva a seguir adelante, me motiva a ser yo mismo y me ha ayudado a convertirme en una mejor versión de mi mismo.

Convérsanos sobre tu participación en “Dopesick” junto a Michael Keaton
Es una serie limitada de HULU. Imagínate que oportunidad poder trabajar con Michael Keaton el famoso “Batman”, en medio de la filmación me dijo su línea “ I am Batman”, un momento inolvidable. Tengo una pequeña parte en la serie. En la audición estaban buscando a alguien que le faltara dedos. En parte de la audición mostré mi mano ya que me hacen falta dedos y leí parte de la escena, también expliqué que mi padre biológico murió por una sobredosis de opioides. La trama de la serie habla sobre la epidemia de opioides que se originó en los 90, y esta historia prácticamente tocaba mi casa, ya que mi familia sintió ese proceso durante la muerte de mi padre. Muy increíble trabajar también con Danny Strong.
