El reconocido compositor y ex integrante de Aventura, Lenny Santos, se convierte en el mentor de la estrella en ascenso, Wilven Bello

Lenny Santos es un reconocido compositor y productor neoyorquino de raíces dominicanas, quien formó parte del afamado grupo Aventura. Ahora en su semi retiro se dedica a producir para artistas de la talla de Karol G, Thalía y Nati Natasha. Wilven Bello por su parte ha demostrado tener mucho talento; con pocos años en el mundo musical, logró llamar la atención de Santos, quien se ha convertido en una especie de mentor y augura que Wilven llegará muy lejos. Ambos se reunieron con nosotros para brindarnos una entrevista. En el ambiente relajado de un restaurante en el Spanish Harlem, este par de artistas compartieron con nosotros una tarde de primicias y anécdotas. Lenny, con un sentido del humor inigualable, nos narró anécdotas inolvidables durante su paso por Aventura y Wilven, con su jovialidad y amplia sonrisa nos compartió sus sueños y proyectos.

Wilven Bello y Lenny Santos

Lenny Santos

¿Cómo conociste a Wilven y que te motivó a apadrinar su proyecto musical? 

Llevo conociendo a Wilven ya tres años. Lo conocí a través de un DJ amigo mío quien me dio un CD con una canción de Wilven, así que fui a mi estudio y lo escuché, si me gustó como cantaba, pero a decir verdad no le puse mucha atención en ese momento. Mi amigo creía que Wilven tenía mucho potencial. Transcurrió un año y Wilven se me acercó porque quería que participara en el video musical de su tema “Psíquico”, allí salí haciendo un cameo. Durante un descanso, él se me acercó y me pidió que le produjera un par de canciones, yo le dije que si, pero en realidad ya yo no estoy en eso, estoy en una especie de semi retiro. Si trabajo, es para artistas conocidos y famosos, aunque si me gusta trabajar con talentos nuevos, en realidad no tengo tiempo. La familia también ya se está poniendo grande y tengo que estar en varios lugares al mismo tiempo. Al final de cuentas me contrataron para producir tres canciones, pero me enamoré de su proyecto, del talento y de la química que tenemos los tres, incluyendo a su manager Daniel Ogando, quien es el que compone las canciones; así decidí producir. Grabamos las canciones, pero ese proyecto se quedó en el aire, pasaron seis meses y me comunicaron que ya los inversionistas que tenían se habían retirado del proyecto y ya no tenían para pagarme. Y ya me habían pagado por las tres primeras canciones, pero en total eran diez. No se si fue Dios, pero ya me había involucrado tanto en el proyecto, que decidí ayudarlo.

Aviso

Nos asociamos, me convertí en el nuevo inversionista y productor creativo, además juntamos nuestras disqueras. Negociamos y ya tenemos como diez canciones hechas, faltan como dos más. Vamos a poner un merengue, un reguetón y música urbana también. Vamos bien. 

¿Crees que la Bachata retomará su fama? 

Es difícil que lleguen artistas nuevos bachateros, porque lo que más suena en las radios en este momento es el género urbano, y eso es lo que piden los jefes, lo que más se esté escuchando. El público debe de reclamar la bachata. También he incursionado en el mundo del Reggaeton, incluso coproduje el tema “Volví” de Bad Bunny y Aventura, “Ayer la vi” de Don Omar, “Rumbaton” de Daddy Yankee, he producido temas para Karol G, Nati Natacha, y Thalía. También colaboré con el grupo Intocable. Estamos mezclando ritmos, combinaremos bachata con reggaeton, incorporaremos el afro bit, que está sonado mucho. Hay que darle al público lo que ahora mismo está escuchando, claro sin copiar a nadie, sino crear nuevas mezclas.

¿Siempre supiste que querías ser artista? 

Yo no me imaginaba ser artista, ni productor, ni famoso, yo nací y crecí en Nueva York y lo que yo quería es estudiar en la universidad y ser policía. La mayoría de mis amigos son policías y militares, pero la música me llamó y yo le respondí. Cuando nos firmaron, abandoné la Universidad. Mi hija toca muy bien la guitarra y quiere ser artista. Quiero apoyar a mis hijos a que continúen sus estudios y sean lo que quieren ser.

¿Qué anécdota memorable nos puedes compartir de tu paso por Aventura? 

Hay muchas anécdotas, que nos amaneceríamos recordando, por ejemplo: recuerdo que nos encontrábamos en un país de Sudamérica, y estábamos en pleno concierto. El escenario estaba inundado del humo que utilizan para ambientar. Henry se encontraba cantando y de pronto como por arte de magia desapareció del escenario, solo vimos que el humo lo succionó hacia abajo, como si la tierra se lo estuviera tragando. El micrófono se encontraba obviamente encendido y solo se escuchaba sonidos extraños. Cuando comenzó el concierto, Romeo había salido al escenario en una especie de ascensor, pero ya la habían bajado durante el concierto, y con tanto humo Henry no vio que había un hueco en la tarima y cayó por ahí. Gracias a Dios no pasó a mayores, pero cada vez que recordamos el incidente nos reímos por la forma en que sucedieron las cosas.

Wilven Bello

¿Cómo te percataste que tu futuro estaba en la música? 

Nací en Paterson, Nueva Jersey y desde los cinco años supe que quería ser músico, a esa edad el primer instrumento que toque fue la Güira, luego a mis diez años mi papá me compró mi primera guitarra, después a mis catorce años formé mi propia banda, con el tiempo mi papá comenzó a manejarnos. Salimos he hicimos algunas presentaciones y después en el 2018 conocí a mi manager que es Daniel Ogando, que por cierto es una persona quien ha sido un pilar fundamental en el despegue de mi carrera y a quien tengo mucho que agradecerle. Luego hicimos mi primer álbum que se llama “Love Hurts Project”, a Lenny lo conocí en 2019. Durante el 2020 fue que finalmente nos reunimos y comenzamos a trabajar juntos, he visto el progreso significativo en mi carrera. Lenny es como mi mentor.

Cuéntame sobre tu producción musical 

Tengo un sencillo con el Chaval de la Bachata que se titula “Me Engañaste”, tiene más de tres semanas en Youtube y ya lleva 1.9 millones de vistas, eso es muy bueno. También tengo la canción “La Última Botella”, con este tema tenemos un video musical en el que combinamos “La Última Botella” con “Venenosa”, ya el video lleva más de 2 millones de vistas, prácticamente son dos videos en uno, es como una mini película. En este video participa Lenny Santos. 

El video lo grabamos en Miami, para esto Lenny consiguió un influencer dominicano quien es un comediante ya que él quería que le ponga algo de comedia a la historia y realmente logró su cometido.

¿En qué proyecto te encuentras trabajando en este momento? 

Estamos organizando un tour para el verano. Visitaremos México y luego Sudamérica, países como Perú, Ecuador y Colombia.  

¿Qué sueños aún te faltan por cumplir? 

Estar en un escenario, llenar un estadio y que las personas canten mis canciones. Comprarle lo que quiera a mi mami, poder darle todo lo que quiera mi mami. Realmente consentirla.


Autor: Hilda Hurtado

Hilda Hurtado estudió Comunicación en la Universidad Técnica Particular de Loja, además tiene un diploma en Ciencias Sociales. Recientemente culminó un curso de Escritura para Negocios en la Universidad de Bolder Colorado y otro de Periodismo en la Universidad de Pensylvania y se encuentra realizando un curso de Relaciones Públicas en la misma universidad. Se ha desempeñado como reportera y columnista para el semanario La Voz Hispana de Nueva York desde el 2015 y es la Directora de Inbox Latino Magazine. Está por finalizar su primera novela.