Mirella Cesa y Pamela Cortés, unen sus voces para crear “Una Vez Más”

Al hablar de voces femeninas ecuatorianas lo primero que recordamos son los nombres de Pamela Cortés y Mirella Cesa. Estas artistas han hecho vibrar con su música y estilo al Ecuador entero, además son reconocidas en varios países de Latinoamérica.
La trayectoria de ambas ha sido impecable. Han interpretado sus temas en escenarios internacionales, colocando el nombre del Ecuador en alto. Pamela, desde muy temprana edad se presentó en el “Show de Xuxa” representando a Ecuador como la primera paquita ecuatoriana en Brasil; entre sus logros se encuentra el haber trabajado como compositora y productora musical para la cadena internacional de televisión Televisa ; y, Mirella Cesa hizo vibrar al público de la Quinta Vergara, en Chile, con su tema “La Corriente”, con el cual ganó la primera Gaviota de Plata, para Ecuador en la categoría “Mejor Intérprete Internacional del Festival de Viña del Mar 2018”.

“Una Vez Más”​, fue escrita y compuesta por  Pamela y Mirella,  la producción también estuvo a cargo de ambas, junto a Marcel Ferrer y Sebastián Ontaneda. La programación del ‘beat’ la realizò el Venezolano “Dj Misa”, la mezcla Adrián Morales-Demori (Heiga Studios Miami) y la masterización estuvo a cargo de Felipe Tichauer (Red Traxx Music Inc) estos dos últimos son ganadores de Latin Grammy. 

“Quisimos hacer un tema rítmico, que desde su raíz nos represente  con la cumbia como base, abrazada por beats  contemporáneos , incluyendo los colores de los instrumentos andinos y de otras regiones de Latinoamérica, como el tres cubano para imprimir el sentir de centro y Suramérica” Comentan. 

Deseamos que el éxito y la buena vibra acompañen a estas mujeres luchadoras y talentosas quienes nos hacen sentir orgullosos de nuestras raíces.

Pamela Cortés

¿Qué las motivó a unirse para crear “Una Vez Más” ?

Pamela:

La necesidad de sacar nuestros sentimientos, nuestras emociones. Ente nosotras nació una amistad muy natural. A través de los años yo admiraba la carrera de Mirella y todo lo que ella ha hecho de una forma muy bonita y bien trabajada. En eventos siempre nos hemos encontrado y había una bonita complicidad, pero durante la pandemia, todo esto se convirtió en una amistad. A raíz de estas alegrías, angustias, y momentos de incertidumbre que hemos vivido, nació esta canción.

¿Qué tan difícil fue fusionar ideas? 

Mirella:

La canción fluyó. Yo siento que esto nace de una admiración y cariño mutuo. Durante la pandemia conversamos mucho y hablábamos sobre la posibilidad de crear algo juntas, y esto en realidad lo habíamos conversado cada vez que nos encontrábamos en un camerino o evento, pero no se había cristalizado debido a que no encontrábamos el tiempo, o a que cada una estaba sumergida en sus propios proyectos. Durante el tiempo de encierro, conversamos y comentamos que sería lindo vernos y juntarnos, cuando apenas se pudo, cristalizamos el encuentro. Nos reunimos en un café. Al comienzo sería algo rápido para saludarnos, pero ese café se convirtió en seis horas de conversación y durante esas seis horas, nació esta canción.

Mirella Cesa

¿Opinan que  la música ecuatoriana ha evolucionado?

Pamela:

Yo creo que el arte se ha desarrollado mucho en estos últimos años, la tecnología nos ha ayudado muchísimo a desaparecer y desvanecer fronteras, las personas se conectan más rápido, pueden colaborar con otros músicos y productores, mezclarse con otros ecuatorianos, y con personas del mundo entero. Simplemente para hacer arte y crecer con toda esta información que está disponible. En Ecuador hay muchos artistas que tienen nuevas propuestas en varios géneros y eso es lo rico, para poder representar a nuestro país.

¿Por qué decidieron incorporar varios ritmos?

Mirella:

Hoy por hoy la música es una fusión de varios ritmos del mundo, sin embargo siempre queremos resaltar de donde venimos. Tanto en la música de Pamela como en la mía tratamos de demostrar de donde venimos. Esta canción trae esa evolución que nos ha permitido tener la tecnología.

¿Temieron en algún momento por el porvenir durante el brote de la pandemia?

Mirella:

Un hijo te da motivos para estar vivos. Fue un motor para demostrarme que a pesar de que nuestros planes y sueños no salgan como queríamos, siempre hay algo o alguien por quien luchar La familia es el pilar fundamental que mueve nuestra vida, en vez de nervios por mi bebé  ella  fue mi vitamina. No me dio el virus ni a mi bebé tampoco, sin embargo mi esposo y  la señora que nos ayuda, se contagiaron.

Pamela:

Tengo un hijo de siete años. Mi hijo nos ilumina los días en la casa. La familia es el motor de vida, lo que nos obliga a seguir adelante y seguir avanzando en la vida. Gracias a Dios no nos hemos contagiado del virus.

Pamela cuéntanos  sobre el trabajo que realizaste en México

Viví años en México, me firmaron como compositora para Televisa. S.A., me daban la sinopsis de las telenovelas, y yo componía las canciones. Produje mi disco con ellos, fue una rica experiencia ya que me sirvió para afianzar mi personalidad y decir ‘si soy artista’, ‘este es el camino’.

¿Mirella, realizarán más proyectos juntas?

Creo que este tema es el comienzo de muchas cosas más que pensamos realizar juntas. Siempre estamos colmadas con nuestras carreras, pero somos fieles creyentes de que la unión hace la fuerza. Tenemos planeadas giras para el próximo año, estamos trabajando con las mismas marcas, creemos que juntas lograremos muchas cosas. Tienen que seguirnos en nuestras redes sociales para que descubran de a poco todo lo que haremos.

Autor: Hilda Hurtado

Hilda Hurtado estudió Comunicación en la Universidad Técnica Particular de Loja, además tiene un diploma en Ciencias Sociales. Recientemente culminó un curso de Escritura para Negocios en la Universidad de Bolder Colorado y otro de Periodismo en la Universidad de Pensylvania y se encuentra realizando un curso de Relaciones Públicas en la misma universidad. Se ha desempeñado como reportera y columnista para el semanario La Voz Hispana de Nueva York desde el 2015 y es la Directora de Inbox Latino Magazine. Está por finalizar su primera novela.