
Berto posee una gran trayectoria en la actuación. Lo vimos interpretando a «Cesar», el novio del personaje que interpretaba Elizabeth Rodríguez en la inolvidable serie «Orange Is the New Black». Recientemente trabajó en «When They See Us», y formó parte del elenco de «The Flight Attendant». Realizó una impresionante participación en el cortometraje ganador de un Emmy, «Satos»; junto a la bella Roselyn Sánchez. Ahora lo veremos como el villano ‘Lorenzo Tejada’ el esposo ficticio de Mary J. Blige, en la serie de Starz, «Power Book II: Ghost».
¿Qué es lo que más recuerdas de tu inicio en la actuación?
Me inicié en la actuación casi por accidente. Me encontraba estudiando en la Universidad y también jugaba football, y estaba becado debido a eso. Puedo decir que empecé a actuar cuando estaba por finalizar la universidad; tenía amigos que estaban estudiando dirección. El último año de la universidad aproveché y tomé algunas clases de escritura, actuación, dirección y cine, me involucré mucho en ese mundo y allí es donde comienzan mis ganas de actuar. Y visualicé que a lo mejor podía dedicarme a esto, aunque era muy joven para poder decidir realmente a que me quería dedicar, pero puedo decir que ese fue el comienzo de ese sueño. Salieron algunas cosas bien otras no tan bien, siempre estuve trabajando; trabajé vendiendo seguros de vida, trabajé de mesero y ‘bartender’, tenía un tío que era Chef, y él conocía a algunos dueños de restaurantes; así conocí a varias personas.
¿Qué experiencia marcó el desarrollo de tu carrera?
Luego que me gradué de la universidad, experimenté con varios maestros de actuación en la ciudad, pero me encontré con uno que rompió el molde conmigo. Yo era un joven muy rígido, y él me enseñó que para actuar debes tener fluidez y me enseñó que la actuación es la combinación de todo lo que tiene que ver con el arte, recuerdo esto como si fuera ayer. Durante este periodo es donde defino el estilo con el cual quiero trabajar. Este maestro se llamaba Robert Paterson, desafortunadamente falleció hace algunos años atrás; el señor era un genio. Era un hombre que le gustaba sacar el potencial de sus estudiantes al máximo, ademas tenía mucha disciplina. Él te enseñaba a que te despejaras de lo que tenías en la mente, el quería empezar desde cero con cada estudiante, realmente quería sembrar los cimientos de un buen actor.
¿Cúal ha sido el personaje más difícil de interpretar?
Realicé obras fuera de Broadway, tuve un personaje en una obra de Alejandro Dumas, y para ese personaje tuve que refinarme como actor, ser más delicado, más refinado en la forma de comportarme, pero muy aparte de ese personaje no he tenido algún otro que haya sido muy complicado realizar. El personaje que interpreté en «Orange is the New Black», fue más un reto personal porque al comienzo no hubo mucha dirección, ya que mi personaje no era regular, era un personaje invitado. Me entregaban cuatro páginas y yo tenía que interpretar la vida de ese personaje, y en eso me ayudaron mucho mis compañeras de trabajo Elizabeth Rodríguez y Dascha Polanco, ellas eran actrices regulares de la serie y trabaje mis escenas directamente con ellas, así que ellas me guiaron a entender la trama. Esta serie fue fue una plataforma muy importante, además mi participación gustó, y me dieron carta blanca para crear el personaje. Este personaje aunque no tuvo muchos minutos en cada cápitulo, si tuvo mucho impacto tanto en el público como en los escritores. Otro personaje que me gustaría mencionar es el que realicé con Ava DuVernay, ya que era un abusador y buscaba control sin ningún tipo de consideración a las personas que estaba controlando. En ese instante descubres que estas entrando en la psiquis de un personaje que es egoísta, pero como actor no puedes ser egoísta entonces este personaje me enseñó mucho a entender la parte interna y también poder obtener lo que necesitaba de la contraparte. Puedo decir que estos dos personajes me ayudaron a dar un paso adelante en mi crecimiento como actor, ya que me vi forzado a dar lo mejor de mi, y ponerme a la par de los otros actores quienes tenían más experiencia que yo, y también con la producción que era de alto nivel.
Háblanos de ‘Lorenzo Tejada’
Es el jefe de un cartel, Lorenzo es el esposo del personaje de Mary J Blige. La historia de este personaje es parecida a la de Orange, ya que al comienzo era un personaje invitado pero está fuertemente enlazado a la historia, ya que él era el jefe de ese cartel, entonces su esposa e hijos se encuentran fuera y él permanece en una cárcel, prácticamente él sigue manejando el cartel a través de su esposa y el reto para este personaje es como ejercer el control sin estar presente fisicamente, es un comportamiento específico, hay que tener influencia fuerte para lograr que las personas hagan lo que tienen que hacer, o mejor dicho hacer lo que tu quieres que hagan. Es una exploración del balance entre él y su familia. Esta también la dinámica de sus hijos, quienes también manejan un poco parte del negocio, así que como soy padre en la vida real, entiendo muy bien que cada hijo es diferente y hay que tratarlos de acuerdo a su forma de ser.
Cuéntanos sobre tu participación en Satos
Fue un cortometraje muy bueno. La historia se basa en una serie de eventos que sucedieron en un albergue para perros. En Puerto Rico se le llama ‘Sato’ a un perro callejero. En la trama hay tres familias. Por ejemplo: yo hago el papel de el esposo de Roselyn Sánchez; somos una pareja que no puede tener hijos, estamos con esa preocupación en nuestras vidas. La segunda familia es una pareja gay, y uno de ellos está en su última etapa del cáncer y la tercera es una madre soltera que vive con su hija. Finalmente está la señora que es dueña del albergue quien se encuentra prácticamente sola. Estas siete personas enlazan su vida en un punto en común, el que es querer salvar a los perros dentro del desastre que fue el huracán María. Quedó muy buena, Roselyn nos dio una plataforma buenísima, todos realizaron un excelente trabajo. El cortometraje ganó un Emmy en cinematografía. Un proyecto que ha tenido muy buena acogida. Trabajé recientemente en un cortometraje pequeñito aquí en Nueva York, pero estoy enfocado en la segunda temporada de Power Book II: Ghost.