Compositor ecuatoriano con proyección internacional.

Toño Navarrete es un joven ecuatoriano, quien es el compositor de la canción “Hombro con hombro” la cual pertenece a la campaña de Telemundo #juntospodemos. Este joven guayaquileño, de padres manabitas, desde muy pequeño perteneció al coro de la escuela, durante su adolescencia se incorporó a una banda musical y esto lo conduciría a dedicarse a la música de una forma más profesional. Su canción “Dame un besito” se convirtió en un éxito en su país natal, y esto lo llevó a ganar varios premios nacionales, además se convirtió en el artista invitado para abrir el concierto de Maluma en la ciudad de Panamá.

¿A qué edad te involucraste en la música?
Comencé a los ocho años de edad. Estudie en un colegio salesiano, católico, en esta escuela también nos involucraban en actividades extracurriculares como el fútbol, el teatro, periodismo, etc., así me involucré en el coro de la escuela. La voz cambia a los doce años, así que me mantuvieron en el coro pero tocando la pandereta. A los quince años decido cantarle algo a mamá por el día de la madre y le muestro la canción a un amigo mío, luego de esto él me invita a formar parte de su banda, desde ese instante todo fue música. Tuve mi propia banda de garaje, y tocábamos en cualquier evento, no nos importaba a veces si nos pagaban o no, con tal de tocar. Ingresé al mundo de la música sin saber mucho sobre ello. A los dieciocho mis padres me cuestionaron que era lo que pensaba estudiar en la universidad, así que decidí Ingeniería Empresarial. Al año de estar en la carrera me retiré. Concursé con mi música en el Malecón del Salado, en Guayaquil. Luego ingresé a la UESS, allí tenían una carrera de arte en la cual tenían una escuela de producción musical para la cual audiciono, gracias a ello obtuve la becca, así decido tomar la música de una manera más seria. Ingresé a un reality show para el canal TC Televisión, allí es donde doy mis primeros pasos en el mundo del entretenimiento, lo demás ha llegado gracias al trabajo duro, y a las personas que me han ayudado en el camino, como Daniel Ugalde, quien es mi manager.

¿Cuántos años llevas como cantante profesional?
En el 2016 inicié mi carrera como solista. Ya llevo trece años y medio. Quiero seguir creciendo, pero creo que lo más importante es disfrutar del viaje.
¿Cuéntanos sobre la bala perdida que casi te alcanza?
Es algo anecdótico. Cuando era pequeño vivíamos en una zona del suburbio de Guayaquil, que es un poco compleja. La casa en donde vivía era esquinera, se encontraba ubicada cerca de una parada de bus, en una calle principal. La ventana de mi dormitorio daba a la calle. Un día me encontraba jugando PlayStation, de pronto me agaché para colocar el disco y escucho un sonido fuerte, como un disparo, al levantarme veo que había un orificio en la ventana y en la pared, justo en la dirección en donde estaba sentado. Diríamos que me salvó el PlayStation.
¿Por qué escogiste “Dame un besito” como canción debut?
Yo quería “Apareciste” ,porque fue mi primera composición y creo que uno se siente como un padre, que si le preguntas si quiere a sus hijos dirá que quiere a todos, pero en realidad hay uno con el cual los padres se identifican más. Las personas que se encontraban a mi alrededor me decían que mejor promocionábamos “Dame un besito”, porque opinaban que era más comercial, y a veces es bueno dejarse llevar por las personas que se encuentran a nuestro alrededor y quieren lo mejor para nosotros. Mi canción debut fue un comienzo soñado porque gané casi todos los premios para la música que hay en Ecuador, además la canción sonaba en todas las emisoras. Una linda experiencia.

¿Cómo surgió la canción “Hombro con hombro”?
Estoy sentado en mi estudio de grabación, que se encuentra al lado de mi casa, tratando de entender todo lo que estaba sucediendo en esos momentos. Esta pandemia ayudó mucho a enfocarnos, ya que nos encontrábamos aislados. De a poco comencé a enterarme que familiares y amigos cercanos comenzaron a enfermarse del COVID 19, un amigo muy querido y mi abuela murieron a causa del virus. Escribí la canción primero para liberarme de toda esta incertidumbre que me tenía preso, y segundo, para dejar un mensaje positivo a la gente que no sabía que hacer, durante ese tiempo caótico. En medio del proceso se incorpora Alejandro Jaen, y también colabora con la composición; logramos un gran resultado. Siempre hemos tenido enlaces con Telemundo quienes en ese momento buscaban una canción para la campaña que iban a lanzar, así que sometimos el tema a consideración del departamento de marketing, quienes al final de algunas deliberaciones escogieron “Hombro con hombro” para que sea la canción oficial de la campaña #juntospodemos.
