
El productor Edwin Licona y HBO, promueven el talento latino a través de “Entre Nos”
Edwin Licona es el creador y productor de “Entre Nos”, un escaparate de comedia de la cadena HBO. Licona ha presentado más de una docena de comediantes latinos a través de esta plataforma. Edwin nació en Honduras y llegó a los Estados Unidos a la edad de diez años, a su corta edad se vio obligado a aprender otro idioma e integrarse a otra cultura, por lo cual se siente más conectado con la cultura anglosajona que con la propia, sin embargo no olvida sus raíces. Cuando alcanzó su mayoría de edad se involucró en el mundo del entretenimiento, y pronto se percató de los espacios y desafíos que enfrentaban los latinos en esta industria. Cuando trabajaba como director para Image Entertainment, se encargaba de asistir a festivales de cine y adquirir para la compañía proyectos y documentales; pronto se embarcaría en la misión de adquirir contenido latino en inglés. En los últimos siete años se ha dedicado a crear y producir ese tipo de contenido, ya que el contenido latino en inglés, no era concebido para representar a la nueva generación de latinos en los Estados Unidos.

¿Qué plataformas utilizabas al inicio de tu compañía?
Comencé con una hora de un especial de comedia el que presenté en: Apple, Itunes, Red Box y Walmart. Eso me condujo a crear un episodio de seis horas para Netflix que se llamaba “Sigue la Visa”, todo el especial era en español. A mediados de 2015 viajamos a México y allá nos dimos cuenta que consumían comedia pero de una forma muy diferente. Decidimos traer a varios comediantes desde México y comencé a alquilar teatros y espacios para poder realizar especiales de comedia en vivo, lo cual tuvo mucho éxito.
¿Cómo surgió la asociación con HBO?
Con HBO hemos logrado una magnífica mancuerna. Ellos se percataron del vacío que existía entre los “millenials” y el público actual que tenían en HBO Latino, por eso querían probar proyectos en inglés, dirigidos al público latino que habla ese idioma. Luego de debatir sobre varios puntos, surgió la idea de crear series de comedia en inglés. Nos ofrecieron estrenarlo en HBO Latino, pero nos informaron que estaría en HBO Max y HBO.com, en la sección de comedia, y eso es lo que realmente queríamos, ser parte del mundo de HBO. Realizamos un episodio piloto y funcionó, y ya han transcurrido cuatro años, y seguimos con el proyecto.
¿Cuál era el objetivo de crear “Entre Nos”?
El objetivo de este proyecto es lograr exponer a través de la plataforma, a varios talentos latinos para que puedan hacer de la comedia una carrera lucrativa. Ya que “the media” no está enfocado en estos talentos. Cuando iniciamos el proyecto yo sabía quienes eran los comediantes con quienes quería trabajar. “Entre Nos” nos ha llevado a crear “Entre Nos per cent”.
Este primer proyecto que reunía a varios comediantes, nos sirvió para identificar a los que podían presentar un show individual de media hora, y de apoco llevarlo a la duración de una hora. Estamos hasta ahora en nuestro sexto programa de media hora, esperamos realizar seis más en el 2021. Tal vez al principio los anglosajones no entendieron muy bien nuestro ‘demo’, pero al percatarse que cuando comenzaron a transmitir los episodios, varios de los comediantes ya tenían un público constituido, entonces entendieron el objetivo.
¿En dónde radica el éxito del proyecto?
Yo quería demostrarle a Hollywood que los latinos somos tridimensionales, que quizás ellos quieren encasillarnos, pero nosotros tenemos mucho potencial y podemos viajar más allá de la audiencia latina. Existen varias historias de latinos-americanos las cuales son grandiosas y coloridas. Tenemos comediantes de México, República Dominicana, Puerto Rico, y más países, quienes cuentan sus experiencias en este país, pero sobretodo demuestran con sus historias que a pesar de hablar el mismo idioma somos diversos culturalmente. Creo que la diversidad ha sido el éxito. Ahora estamos realizando competencias de comedia. Los talentos están consiguiendo contratos afuera de la plataforma y eso era lo que queríamos, ser la catapulta. Afortunadamente esto se está convirtiendo en algo más.

Háblanos un poco sobre las oportunidades que están obteniendo los comediantes de “Entre Nos”
Por ejemplo, muchos escriben sus propios guiones, esto lleva a los productores a fijarse en el potencial que tienen nuestros talentos. Quiero exponerlos para que encuentren diferentes plazas de trabajo. Puedo mencionar a Aida Rodríguez, quien tiene un especial de una hora y también están realizando una serie basada en la historia de su familia y de su comedia en HBO Max. Ahora tenemos no solo comediantes, sino actores, escritores, y directores, porque se les está permitiendo dirigir a otros comediantes en nuestros especiales. Realmente este proyecto se convirtió en un “Farm System” (cultivadores de talentos), creo que el único que existe en este momento en esta industria, en mi conocimiento. Nos hemos convertido en una gran familia, porque nos hemos dado cuenta que necesitamos el uno del otro para avanzar. Antiguamente cada uno trabajaba para si mismo, porque querían ser únicos, esto ha cambiado un poco porque si uno lograr posicionarse, inmediatamente está abriendo el camino para que otro pueda llegar a donde tiene que llegar. Hay lugar para todos. Es la única forma que la industria nos tome en serio. Para que esto suceda un comediante solo no puede tener éxito, deben ser veinte los que tengan éxito para que vean que somos un negocio. Lo que quiero mostrar a la industria es que los latinos tenemos mucho que aportar a esta sociedad.
