Domingo Jhony Vega, más conocido en el mundo artístico como Américo, regresa a Nueva York.
La carrera de este reconocido cantante de origen chileno comenzó casi por accidente. A través de los años se ha mantenido en constante evolución , y ha llegado a conseguir la excelencia.
Durante la primera etapa de su carrera era el vocalista de la banda Alegría, con la cual grabó once álbumes, entre ellos El nuevo tropical, Somos parte de tu vida y Tu corazón nos pertenece. Dejó la banda en el 2002. Durante el año 2003 grabó un disco de boleros titulado Por una mujer, con este disco fue recibido favorablemente por la comunidad latina que radica en Europa y fue invitado a varios países tales como Alemania, España, Suiza y Noruega.
En el 2008 lanzó su primer sencillo “El embrujo”. Luego del éxito “Así es”, Américo conoce al mánager chileno Melitón Vera.
Américo participó en el Festival Internacional de Viña del Mar en 2010, y obtuvo la Antorcha de Plata, la Antorcha de Oro y dos Gaviotas de Plata.
En su haber el artista chileno tiene varios sencillos exitosos tales como “El embrujo”, “Te vas”, “Traicionera”, y el más reciente en colaboración con Silvestre Dangond, “Mi deseo”. Américo recientemente fue nominado a un premio Emmy por la canción “ Un año más”, creada conjuntamente con Douglas para la cadena Telemundo, además se llevó a casa el galardón a Mejor Artista Sur en los premios HEAT, celebrados el pasado lunes 13 de Mayo en República Dominicana.
¿ Dónde adquiriste el seudónimo de Américo?
El nombre viene de mi padre, el también es artista. Mi padre canta música popular, su segundo nombre es Américo, así que cuando yo era pequeño me llamaban Américo Junior. Fui creciendo y el Junior salía sobrando, así que lo eliminé y me quedé solo con Américo. Hoy en día ese nombre es una marca, y creo que no podría haber escogido mejor nombre artístico que ese, ya que representa la música que hago y donde la hago.
¿ Por qué escogiste a la cumbia como tu género musical ?
Tuvimos una presentación en el norte del país, mi hermano tenía que cantar pero no se atrevió , así que salí a reemplazarlo. Al comienzo me gustaba el rock, cantaba baladas, boleros y canciones del momento. La música tropical apareció cuando me tocó decidir el género musical que debía escoger. Escogí la cumbia no por gusto, sino por necesidad. Empecé a conocer que la música tropical era muy seguida en mi país, generaba trabajo, generaba recursos. Me metí en este mundo, comencé a conocer más a fondo la cumbia , conocí de donde venía, como se hacía en distintos países vecinos y hermanos, me comenzó a gustar y desde ahí nunca más me despegué de ella. Pertenecí a un grupo en Chile llamado grupo Alegría, luego me separé de ellos y comencé mi aventura solo y con mucha fe. Mi carrera como solista despegó en el 2007. El público recibió muy bien el material y las canciones que fabriqué, y desde ahí no he parado.
Convérsanos de la colaboración de Silvestre Dangond en la canción “Mi deseo”
Es una canción que es escrita con todo mi corazón ,y tiene un contenido romántico. Es un tema muy noble y tuve la suerte de cantarlo con un tremendo artista, tremendo amigo, y eso hace que el territorio de la canción sea más grande. Eso implica también que el público de Silvestre tenga la oportunidad de conocerme y yo también logre prestarle el escenario del sur a Silvestre. Fue una linda colaboración de mucha voluntad y mucho cariño, funcionó muy bien. También formaron parte de esta producción Mario Cáceres , Yamil Marrufo. Hoy en día es un poco fuerte componer para los artistas de género urbano, sin embargo este dueto nos hizo mucho bien, le dio una frescura a nuestra música. Creo que todo fue una sinergia para crear una canción linda que espero siga sonando, siga subiendo en descarga, en visualizaciones, pero sobretodo se quede en los corazones de quienes la escuchan.
Háblanos del video de “Mi deseo”
El video cambia la perspectiva que uno tiene de la canción, ya que muestra a un padre deseándole lo mejor a su hija. Tiene profundidad y la literalidad es el amor que uno le tiene a los hijos en general. En este caso cuando uno tiene hijas, llega el momento en que uno tiene que entregarlas, tiene que cederlas con la mayor voluntad, y con el deseo único de que sean felices, que tengan una vida preciosa, linda y siempre deseando que sea mucho mejor de la que tuvo uno. Es algo que en algún momento todos quienes somos padres tendremos que hacer.
¿ Cómo te sientes con la nominación al Emmy?
Estoy contentísimo por esta nominación. Disfruté la ceremonia, voy a grabar el momento en el corazón, en la cabeza, lo grabaré lo mejor posible en mi memoria. Ya la nominación nos pone felices. Llegamos allí por la voluntad y el cariño de Eva Serebrinsky y ROCKASS, quien siempre nos ha ayudado aquí, pero también de gente que me ha sabido conocer, una de esas personas es Freddy de Telemundo. Latinos que se unen que se apoyan, que se dan oportunidades.
Llegamos ahí para proponer la canción «Un año más» para representar a los latinos en un espacio de televisión importante, y parece que resultó , el objetivo se dio y que bueno que la música sirvió para eso.
Cuéntanos acerca de tus nuevos proyectos
Estamos promocionando el tour “Mi deseo”, aquí en Nueva York, y en algunas ciudades importantes de los Estados Unidos, también estoy embarcado en un proyecto basado en el libro “Yo soy Américo”, eso nos abre el apetito para aventurarnos en verlo en escena, así que estamos enfocados en sacar la serie. Espero que sea un éxito en los países que me conocen tales como Ecuador, Argentina , Perú, Chile, ahora Colombia, y me gustaría seguir conquistando más corazones. Saldrá pronto un sencillo llamado “Ironía”, composición que hice junto a Nacho y Richie Peña, es una canción muy alegre, muy arriba. Fue una evolución musical, claro, sin perder la esencia. Este año ,en el ámbito artístico, ha sido muy intenso. No hemos llegado a la mitad y ya tenemos mucho que contar. En lo personal también estoy muy lleno. Mis dos mundos están bien llenitos, y eso me motiva para seguir trabajando y dar lo mejor de mi.
Fotos: Archivo / Américo
Video: Américo y Silvestre Dangond «Mi deseo»
#mideseo #américo #elreydelacumbia #estadosunidos #tour