Leslie Cartaya, una cantante con olor a Cuba

Por Hilda Hurtado A.

Leslie Cartaya, es una joven cantante y compositora, quien a la corta edad de 19 años dejó su natal Cuba para mudarse a los Estados Unidos. Se abrió camino en el mundo de la música gracias a su innegable talento. En el año 2003 se incorporó a la agrupación “Palo”, en este grupo se destacó como vocalista principal. El estilo de música que interpreta es cubano y afroamericano.

En el año 2013 lanzó su primera producción discográfica titulada “No Pares”, en la cual 18 de los temas fueron escritos por ella. Durante ese mismo año fue nominada en la categoría Mejor Artista Nuevo en los Premios Grammy Latino.

Ha viajado a varios países, y entre sus temas más conocidos se encuentran “Abrázame” , “Baila” , “Bolero Blue”, “Candela”, “Olvidarte” y “ Lo Mejor De Mis Locuras”. En el año 2015 estrenó su segunda producción musical que nombró “Llévame Contigo”, en la que además participan Latin Fresh y Descemer Bueno.

Actualmente Leslie es la directora de orquesta de la agrupación femenina “Sexta Clave” , este grupo ameniza cada programa de “Don Francisco te invita”, de la cadena Telemundo. Se encuentra unida sentimentalmente a Raymer Olalde, quien es percusionista, y trabaja junto a ella. Leslie es un ser humano que posee una visión muy profunda de la vida.

IQ0A7871-1

Entrevista a Leslie Cartaya

¿Cómo fueron tus primeros años lejos de Cuba?

Llegué a los Estados Unidos muy jovencita, tenía 19 años, y la primera ciudad en la que viví fue Nueva York. Luego me mudé a Miami. Soy una mujer que ama el mar, el calor, y no pude soportar el frío. Mi familia más cercana quedó en Cuba, así que te imaginarás lo difícil que es estar sola en un país extraño. Aunque tenía dos tías que vivían acá, no era lo mismo. Actualmente mi familia ya se encuentra viviendo en los Estados Unidos.

¿Qué es lo que más extrañas de la isla?

Extraño muchas cosas, pero te puedo decir que extraño mucho los olores. Extraño el olor de la Habana. Siempre digo que las ciudades tienen su personalidad. Nueva York tiene una personalidad muy diferente a la de Miami, y tienen su propio aroma.

¿Qué olor tiene la Habana?

Tienes que ir a la Habana (Risas). Es una mezcla de olores, pero siempre huele a mar, a sal, mezclado con el humo de los carros. Me gustaba mucho caminar por las calles. Acá también lo hago, así puedo empaparme del aroma de cada lugar que visito.

¿A qué edad comenzaste a incursionar en la música?

Soy de un pueblecito muy pequeño, allí no habían escuelas de música. Cuando fui creciendo, había una maestra de piano, así que comencé a aprender piano con ella. En Cuba hay unos lugares que se los llama Casas de la Cultura, estos lugares te ayudan y te guían, si tienes algo cultural que aportar, así que yo iba, y cantaba un poquito en cualquier acto político, o cultural. Si necesitaban a una niña que cantara, yo asistía. En las reuniones familiares también cantaba, así comencé a pulirme en el canto. Creo que era algo natural. Si estaba triste cantaba, si estaba alegre cantaba.

¿Has siempre interpretado música tropical?

Si, aunque siempre me ha gustado mucho el Jazz, y la música Cubana tradicional, de allí tengo todas mis influencias. Admiro a muchos artistas, por ejemplo, de Cuba a Celia Cruz, Beny Moré, el Trío Matamoros, Elena Burke. Me gusta también la música brasileña, tiene ritmos muy interesantes. De los artistas norteamericanos, me gusta mucho Ella Fitzgerald.

¿Cuéntanos sobre tu experiencia en el programa “Don Francisco te invita”?

Ha sido una experiencia muy enriquecedora, aunque en este Diciembre se cierra ese ciclo. He sido la directora de orquesta de la agrupación “Sexta Clave”, el cual es conformado solo por mujeres, además somos el único grupo femenino que hay actualmente animando un programa televisivo. Trabajar con Don Francisco ha sido una escuela, he aprendido mucho de el. De las figuras del entretenimiento que he conocido, opino que es una persona muy inteligente, y los consejos que da son sabios. En sí todo el equipo del programa es genial. Todas las integrantes de “Sexta Clave” han estudiado música, así que los temas que interpretamos son originales.

¿Tienes algún proyecto musical en puerta?

He comenzado a grabar un disco en vivo como Leslie Cartaya, además llevo 15 años con la agrupación “Palo”, y también colaboro con otra agrupación. No paro de trabajar. Además pienso realizar un Master. Soy Profesora de Educación Especial, así que planeo continuar con mis estudios.

¿Qué nos puedes decir sobre el tema “Baila”?

Este tema es especial porque es un tributo a Celia Cruz. Literalmente te invita a bailar, a disfrutar la vida, sin importar las adversidades. Refleja un poco la forma de ser de Celia, ya que ella era alegre y espontanea. Para esto invitamos a los “Celia Cruz Allstars”, la pasamos bien chévere con todos los músicos. Baila que el ritmo te guía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s