El retorno de una diva

 

 

 

Por Hilda Hurtado A.

 

Lupita Ferrer, nació en Maracaibo, Venezuela, y tiene raíces españolas.

Esta gran dama de la televisión hispana, inició su carrera, en el teatro. A sus 18 años interpretó a “Doña Rosita la Soltera”, en una pieza teatral del mismo nombre. Dicha interpretación le ganó el reconocimiento del entonces presidente de Venezuela, Raúl Leoni. Curiosamente, en la última producción cinematográfica en la que participa, la cual es basada en la vida del poeta ecuatoriano “Medardo”, encarna a Doña Rosa, madre de Rosita Amada: el eterno amor del poeta.

 

‘MEDARDO’, UNA HISTORIA CAUTIVADORA

 

Lupita comenta que quedó cautivada desde primera instancia con el libreto de la película, ya que la historia se desarrolla en una época de principio de siglo XX y recalca que, al ser ella, una actriz que se inició en la época romántica , sintió afinidad inmediatamente con la vida del poeta ecuatoriano. “ Aunque todas las escenas de la película, están bien elaboradas, me gustó mucho la del baile que ofrece el periódico para el cual trabajaba Medardo, ya que el salón en el que se filmó, contaba con la ambientación adecuada. Los personajes involucrados en la escena, aprendimos a bailar como se hacía en aquella época”, agrega la actriz.

Además comenta: “De Doña Rosa, aprendí mucho, ya que para una dama del Guayaquil de entonces, con una sociedad muy cerrada, era tarea difícil criar y cuidar a dos hijas adolescentes. Al carecer de esposo, recaía en ella la tarea de ser padre y madre a la vez. Tal vez fue un poco severa con el poeta, pero en ese momento tenía que cuidar la castidad de su hija Rosita, que contaba solo con 14 añitos. Doña Rosa, no comprendió la grandeza del poeta, si no hasta después de su muerte”.

Continua diciendo: “Actualmente, se ha perdido el romanticismo, tanto en las novelas como en la vida real. Antiguamente, se presentaba al público, melodramas en los que abundaba la expresión de los sentimientos, hoy en día las novelas muestran excesiva cantidad de sexo, matanzas, droga y traiciones; incluso en la vida cotidiana, ya los jóvenes no se enamoran como antes. Ahora se rigen al movimiento de los dedos sobre los teléfonos inteligentes, ya que ocupan tiempo en los mensajes de texto y las redes sociales. Han quedado atrás las cartas de amor y los detalles”.

La película se filmó en su totalidad en Guayaquil y sus alrededores. Lupita siente un gran cariño por el público guayaquileño, quien la acogió con los brazos abiertos durante su estadía en la ciudad, asegura gustarle mucho “El Seco”, plato típico de la costa ecuatoriana y no deja de mencionar el “Ceviche” y las “Humitas”.

 

UNA GRAN TRAYECTORIA

Su primera aparición en telenovelas fue interpretando a una joven ciega llamada “Esmeralda”, junto al galán de ese momento, José Bardina.

“Esmeralda es un personaje muy querido para mí, porque la novela fue un gran éxito y encaminó mi carrera ”, acota la actriz.

En la década de los sesenta, la actriz trabajó en muchas producciones fílmicas Mexico-Venezolanas, interpretando papeles junto al gran comediante Mario Moreno “Cantinflas” y en 1970 incursiona en Hollywood, al lado del actor Tony Curtis.

En el año 1985, Lupita vuelve a ser historia en las telenovelas, pero en esta ocasión con un personaje más maduro. ‘Victoria Ascanio’ , mujer humilde, es obligada a renunciar a su hija, concebida en una relación fuera del matrimonio y con un joven seminarista. Al transcurrir los años, ‘Victoria’, se convierte en la dueña de una casa de moda de alta costura y contrata a una joven modelo, para convertirla en la imagen de su casa; el destino la enfrenta ante esa hija abandona, llamada: “Cristal”.

En el año 2006, Ferrer incursiona en la televisión anglosajona, en la serie de televisión “Ugly Betty”, en la que interpretó a una monja, en el primer episodio de la serie junto a su creadora, Salma Hayek.. En el 2007, la cadena Telemundo presenta la producción “Pecados Ajenos”, en el que Lupita interpreta a Ágata Mercenario y en el 2010 a Justa Valdéz, en la producción de Univisión Studios, “Eva Luna”.

Finalmente en el 2012 y nuevamente para Telemundo, encarna a Rosaura Sotomayor en la novela “Rosa Diamante”.

 

Lupita Ferrer, es una mujer que se ha sabido mantener hermosa a través de los años , dice cuidar su físico simplemente , con una buena alimentación y una vida sana, sin vicios.

Actualmente vive con su madre. Ferrer decidió traerla a vivir con ella, debido a los problemas que atraviesa Venezuela.

Aunque se mantiene soltera, asegura que el estado ideal es tener una pareja que sepa comprender. Es un poco difícil en el medio artístico, tener a alguien que soporte la presión de este tipo de trabajo. “Si trabajara en una tienda de departamentos y llega mi pareja, y me invita a un viaje a París, sin pensarlo me voy; pero si estoy en una obra de teatro y mi pareja me invita, definitivamente no lo hago, porque me debo al arte”, acota la actriz.

Actualmente prepara un nuevo proyecto. Se trata de un monólogo biográfico titulado “Aplausos y Recuerdos”, en el que mezcla fotografías y anécdotas de toda su trayectoria.

Lo presentó en Miami y piensa traerlo a Nueva York ya que dice estar enamorada de esta ciudad.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s