Por Hilda Hurtado A.
Yael Meyer es cantautora, compositora y productora. Recientemente fue nombrada una de las 100 personas más influyentes de su natal Chile. Su música se ha oído alrededor del mundo, gracias a que se la ha implementado en televisión, películas, avisos publicitarios para marcas como Blackberry y Ralph Lauren, en series televisivas ( “Private Practice”, “ Drop Dead Diva”, “Parenthood”, etc.).
En el año 2014, Yael interrumpió en el mercado koreano con el sencillo “Al Around Me” que debutó con gran aceptación. Yael también aportó con su música en la segunda temporada del drama koreano “Healer” con el tema “When You Hold Me Tight”. La canción apareció como el tema del personaje principal.
A finales de 2014 Yael lanzó su tercer y más reciente álbum titulado “Warrior Heart” , cual fue nombrado como el mejor álbum del año por varios blogs de música, y alabado por publicaciones de música internacionales tales como Relix Magazine, The Wall Street Journal, Entertainment Weekly y Rolling Stone Argentina, que la nombró “una de las cinco cantantes chilenas por conocer”.
Meyer ha interpretado sus canciones en escenarios y festivales alrededor del mundo incluyendo SXSW, Lollapalooza, C/O Pop, y Sziget.
Entrevista a Yael Meyer
¿Dónde viviste tus mejores años?
Bien, nací y crecí en Chile. A mis 19 años viajé a Boston en donde estudié música, luego pasé a Nueva York en donde viví un año, después me dirigí hacia Los Ángeles y llevo dos años radicada definitivamente en Santiago de Chile, diría que he vivido las etapas que tenía que vivir en donde debía vivirlas.
¿A qué edad descubriste que querías hacer música?
Desde muy chica, a mis cinco años ya tocaba el piano, pero en ese entonces no creía que lo haría profesionalmente. A los trece años comencé a tocar guitarra, a componer mis propias canciones, y a participar en varios festivales. A los quince años me percaté que esto es a lo que me quería dedicar, aunque al comienzo fue más como un sueño, pero cuando me gradué del colegio analicé que carrera quería estudiar, y la música es lo que verdaderamente me gustaba, sabía que era una profesión en la que no me iba a aburrir.
¿Qué carrera universitaria te hubiera gustado estudiar, aparte de la música?
Muchas de las carreras que me interesaban, las aplico actualmente en lo que hago.
El Diseño Gráfico es una de ellas, ya que soy yo quien diseña toda la publicidad, y si contrato a diseñadores, siempre estoy trabajando hombro con hombro para desarrollar el concepto. Quise también estudiar leyes, pero pensé que tendría una vida muy estresante y de seguro me daría un infarto a los cuarenta (risas) , por eso me dedico a estar pendiente de la parte legal de mi carrera, siempre trato de estar al día con todo lo que tenga que ver con propiedad intelectual. Me gusta todo lo referente al medio ambiente y las cosas que se deben de hacer para protegerlo, aunque no soy activista abiertamente, trato de aportar con un granito de arena.
¿Cómo una chilena logra que su música sea utilizada en series de televisión anglosajona, comerciales de marcas importantes, etc.?
Mi equipo y yo, pensamos que debíamos expandirnos, así que me propuse lograrlo.
Comencé a estudiar como funcionaba eso, investigué que compañías se encargaban de escoger la música para ese tipo de proyectos, así que comencé a contactarme con personas, y terminé creando mi propio sello discográfico. Hay que tener mucha perseverancia, porque aunque se te cierren muchas puertas en la cara hay que seguirlas tocando, además se debe tener el material indicado, crear algo que marque una diferencia y que sea relevante para que pueda ser utilizado por estas compañías; debe ser música de calidad. Tampoco debemos olvidar que la suerte juega su papel.
¿Por qué nombraste a tu álbum “Warrior Heart”?
Porque es uno de los temas del disco, y la canción es muy autobiográfica así como el resto de canciones. Siento que tengo un corazón guerrero.
¿Piensas incursionar en la actuación?
No es algo que haya perseguido, pero si se presenta la oportunidad lo haría siempre y cuando interprete un personaje muy interesante. Me encantaría participar en algún proyecto que tenga que ver con fantasía, me llamaría la atención interpretar un personaje extraño, muy diferente a mí, no me gustaría hacer papeles dramáticos. Me veo representando a una bruja, un duende, etc., personajes de esas categorías.
¿Cómo distribuyes tu tiempo?
Soy madre y artista a tiempo completo, en realidad no tomo vacaciones, porque regreso más cansada luego de las vacaciones; procuro caminar por la playa o tener momentos a solas para desconectarme. Viajo constantemente, pero aún así estoy siempre pendiente de mis dos hijos. Hoy en día la tecnología ayuda mucho, ya que me contacto con ellos por medio de WhatsApp o nos vemos a través de FaceTime. Recuerdo que cuando mis padres viajaban las llamadas eran más esporádicas. Gracias a la tecnología puedo estar presente para mis hijos, aunque me encuentre físicamente lejos de ellos.