La parálisis del sueño no es una actividad paranormal

IMG_4641

Por Hilda Hurtado A.

Según estudios realizados, un alto porcentaje de la población general, experimenta parálisis del sueño, al menos una vez en su vida.

¿Qué es la Parálisis del Sueño?

Es un episodio, durante el sueño, en el que se presenta una incapacidad transitoria de movimiento voluntario, por lo general se da en la transición de sueño a vigilia. Clínicamente tiene dos denominaciones: hipnagógica, cuando tiene lugar en la fase de adormecimiento e hipnopómpica, cuando se produce al despertar. La narcolepsia, es una enfermedad en la cual la parálisis del sueño es considerado uno de los síntomas , ya que en esta ocasión se presenta de forma repetida y se asocia con más síntomas como: trastornos del sueño a lo largo del día o pérdidas bruscas del tono muscular.

Las personas que experimentan parálisis del sueño, aseguran que el episodio dura varios minutos, los cuales parecen interminables. Los individuos, suelen sentir angustia ya que se mantienen consientes mientras sus músculos no responden, sin embargo este trastorno del sueño no atenta contra la vida, ya que los músculos del aparato respiratorio, se mantienen trabajando correctamente durante la parálisis.

Las causas aparentes de esta disfunción son, el estrés extremo y la presión emocional bajo la cual se encuentra la persona que lo experimenta y se presentan como casos aislados. Existen familias enteras que sufren de este mal, pero estos casos son poco comunes.

Visitas espirituales

A pesar de las explicaciones científicas que existen sobre esta disfunción del sueño, personas aseguran que la parálisis que experimentan, son causadas por espíritus malignos que las visitan en mitad de la noche, para atormentarlas.
Varios encuestados, dicen haber sentido la presencia de uno o varios espíritus en la habitación. Dichos espíritus, ejercen una presencia malévola e intentan poseer al durmiente, creándole una sensación de terror.
También sostienen que ven visiones con figuras fantasmagóricas, perciben sonidos extraños y voces, así también, en ocasiones logran sentir al visitante.

María Alvarado, residente del Bronx, relata:
“Siempre he sido algo escéptica en el tema de espíritus y hechos paranormales, pero desde que cumplí 20 años he experimentado situaciones extrañas durante el sueño, cada vez son más seguidas. Las experiencias son muy vívidas, estoy muy acostumbrada a ellas, así que puedo decir que he sentido terror solo en dos ocasiones, en las cuales, pude ver y sentir a una figura sosteniéndome fuertemente contra la cama, mientras luchaba por zafarme “.

María visitó a un psicólogo en varias ocasiones, y él le ayudó a canalizar sus emociones, sin embargo las experiencias no cesaban, al contrario, se acrecentaban con el paso de los años. Cansada de luchar casi dos veces por semana con este tipo de “visitas nocturnas” y movida por un artículo que leyó, sobre actividad paranormal, decidió visitar a un espiritista. En la primera sesión que recibió, se percató que ese tampoco era el camino a seguir, ya que la persona encargada, utilizó métodos poco convincentes y eso desalentó mucho a María, quien siguió indagando y decidió efectuar ejercicios de meditación. Esta práctica le ha ayudado mucho a bajar sus niveles de estrés y los episodios nocturnos, han mermado notablemente. Basada en su propia experiencia, María concluye que padece de parálisis del sueño y no de visitas de seres malignos.

Es recomendable que las personas que padecen de parálisis del sueño, se instruyan más sobre el tema y eviten creer en “visitas de seres malignos”, ya que deben recibir tratamiento medico. La meditación, yoga o música terapia, también pueden ayudar, a bajar los niveles de estrés en el individuo. Llevar una vida saludable, alimentarse adecuadamente y alejarse de vicios, también pueden contribuir a erradicar este trastorno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s