
Patrick Shannon nació en Brooklyn, Nueva York, de padres irlandeses. Patrick siempre le ha gustado cantar, sin embargo temía hacerlo frente al público. Durante su servicio militar interactuó con varios hispanos, y esto le hizo adquirir un amor por la música latina. Sin entender lo que cantaba, Patrick se aventuró a interpretar temas que se conectaban con él a través del ritmo. Patrick lleva más de 20 años interpretando canciones en español, y llegó a quedar como finalista del programa de concurso ‘Tengo talento, mucho talento’ de la cadena hispana Estrella TV, además Shannon conduce un bus de la MTA en la ciudad de Nueva York. Este pasado 26 de Febrero estrenó su más reciente sencillo “Comerte a Besos”, el cual es uno de los temas que forma parte del álbum que saldrá a mediados de este año.
¿En dónde aprendiste a hablar el castellano?
Aprendí en la calle hablando con muchos dominicanos, porque cuando comencé yo quería ser un bachatero y merenguero. Así que cantaba con ellos sin entender la letra, la gente me hablaba y no entendía nada de nada, así pasé una noche completa. Cuando estaba en la milicia interactuaba mucho con latinos. Cuando salí de la milicia me reuní con varios hispanos y un día estaba un poco pasado de copas y me encontraba bailando bachata y merengue, les comunique que yo quería tocar percusión en una de esas bandas, pero más entrada la noche les comuniqué que mejor quería cantar, pero me dijeron que tal vez eso no era posible porque no sabía hablar bien el español.
¿A qué edad te percataste que tenías talento para el canto?
Yo cantaba desde niño, pero tenía muchas inseguridades y se me dificultaba pararme delante de un público, la primera vez que lo hice fue cuando canté en español.
Mi primer disco fue de merengue hace 21 años atrás, yo mismo me lo financié, en ese disco incluí dos canciones con mariachi, también grabé un disco de bachata y en ese incorporé canciones de ‘Banda el Recodo’ a ritmo de bachata. Siempre fui un fanático del ‘mimoso’. Además toco la batería y un poco de guitarra.
¿Cuál es el tema que te ha sido difícil interpretar y cuál es tu favorito?
Con los temas acompañados del mariachi no me ha sido difícil, porque ahora entiendo las palabras. Si yo no siento la letra y nos siento emociones en lo que canto no cantaré la canción, pero en el pasado lo que me conectaba con la canción que interpretaba era el ritmo, así que yo conectaba la voz con el ritmo, si sonaba bien esa era la que cantaba.
Hay un tema que me gusta mucho, se llama ‘Temporal’, es un tema nuevo y es mi favorito. La otra canción que también me gusta es ‘Mi buen amor’ de Camilo Sesto, pero la grabé en Santo Domingo en 2001 a ritmo de merengue. Yo la grabe sin conocer el original.
¿Quién está a cargo de la producción y composición de tus canciones?
Chris Hierro es quien produce mis canciones, y ganó el Grammy latino en el año 2020 como productor de Alejandro Sanz y Carlos Vives, pero por ejemplo el tema “Comerte a Besos” fue escrito por Jorge Luis Piloto y Sergio George, además este tema tiene la participación del Mariachi Real de México de Ramón Ponce. Este tema se estrenó en varias plataformas digitales.
Convérsanos sobre el proyecto en el cual te encuentras trabajando en estos momentos
Estamos grabando una producción entera que saldrá en la primavera o verano del 2021 , pero como cantante me gusta tocar y cantar en vivo, la experiencia de cantar frente a un público hispano es lo que más me gusta, pero debido a la pandemia aún no puedo hacerlo. El público hispano es muy diferente a otro, ya que la gente se conecta de otra forma, y uno como cantante se alimenta de esa energía. El plan es terminar la producción y en un futuro poder realizar una gira.